Fecha límite

La situación en Irak cada vez se parece más a la que se vive en Palestina/Israel. A un ataque terrorista le sigue una venganza con todos los medios disponibles. Y a todo ello la espiral de violencia sigue y sigue sin visos de solucionarse. Ahora sólo queda esperar para ver qué pasa tras el 30 de junio. Según las tropas de la coalición se traspasará todo el poder a un gobierno irakí representativo. Sólo el tiempo dirá si las múltiples que componen el mosaico irakí son capaces de dejar a un lado sus diferencias y apuestan por un futuro democrático. Nada parece sostener esta tesis; al tradicional odio entre chiíes y suníes hay que añadir el rencor que han despertado los kurdos entre los dos anteriores por haber apoyado la intervención americana. Si lo que se pretende es crear un Estado al estilo del libanés habrá que tener en cuenta que aquél modelo entró en crisis con la intervención exterior. Esto en un país tan apetecible, tanto por sus recursos como por su posición geoestratégica, como lo es Irak. Habrá que esperar a ver cómo actúa el régimen teocrático de Irán, la vecina y laica Siria, la wahabita Arabia Saudí e incluso el omnipresente Israel. Nada apunta a que los americanos no rentabilicen los millones de dólares y los muertos que han dejado en Irak. Muchos obstáculos para un gobierno nacido de la bota de un invasor.
0 comentarios