OPA

Que conste que de temas económicos ando más bien pez. Lo justitio para entender de OPAs, inflacion, IPC, Down Jones, NASDAC y poca cosa más. Pero como el resto de españolitos de a pie me he dado por enterado de la operación de La Caixa para quedarse con ENDESA. Tampoco es que me haya rasgado las vestiduras, al fin y al cabo el mercado es asín. Mosquea un poco más que para el asunto en cuestión se hayan producido presiones, condonaciones de deudas y cenas secretas. Como decía Hamlet, algo huele a podrido en Dinamarca. Todo apuntaba a que se produciría una peligrosa concentración en el mercado energético. Falta de competencia y todo eso, que les voy a contar, la peor de las pesadillas de la libre competencia.
Decía que la cosa mosqueaba y que desprendía un tufillo sospechoso. Más, viendo como se ha visto a la “Barretina mediatica” y a los políticos nacionalistas defendiendo a capa y espada la OPA de Gas Natural sobre ENDESA.
El cachondeo ha venido de parte de unos señores alemanes. E.On ha mejorado la oferta de Gas Natural y ahora -parece cachondeo- hasta Carod Rovira apela a la españolidad de la operación de La Caixa. Vivir para ver. El presidente Petazeta ya ha dicho que no piensa utilizar su acción de oro, cosa comprensible, por otra parte, porque si no la cosa tomaría visos de sainete y se le vería el plumero. Lo que realmente me gustaría ver es la cara de póker que se le ha quedado a más de uno. Porque todo esto viene después de la famosa cena entre Petazeta y Durao Barroso, en la que supuestamente el presidente renunció a parte de los fondos de cohesión europeos para que la UE no dijese esta boca es mía. Una operación que los alemanes han sabido aprovechar. Y claro, la Merkel -viendo que una de sus empresas iba a sacar tajada- ha llamado también a ZP y le ha dicho que cuidadín, José Luis, mariconadas las justas.
Así que ya está el lío servido. No creo que al bueno de ZP le de por buscarse todavía más enemigos por esos mundos de Dios, que bastantes tiene ya.
De todas formas, el asunto no deja de tener su puntito gracioso. Ya se sabe; donde las dan, las toman.
4 comentarios
Autor -
"Los judíos en la Historia de España" de Julio Caro Baroja, son varios volúmenes.
Ursula -
Autor -
Lo del proveedor alemán, otro ejemplo de lo bien que se lo montan. A ver si aprendemos.
Amigo Gagarin -
Lo de Carod Rovira defendiendo la españolidad de la Caixa o de la OPA a Endesa, pues es algo que yo no he oído, pero mira, que yo no seré el que dude de la españolidad de la Caixa, porque la Caixa es una entidad financiera española. Además que su estrategia en los últimos años ha sido esa, que hay en Madrid más sucursules de La Caixa, que de Caja Madrid. ¿Casualidad?
Se trata de una estrategia no económica. No es que ganen mucho fuera de la comunidad autónoma de Cataluña, pero sí es una manera de saltarse la Llei de Caixes d'Estalvi, presentándose como una entidad no exclusivamente catalana.
Por cierto, en mi empresa, antigua marca española comprada por una multinacional alemana se da un caso curisoso. Antes unos componentes industriales básicos (que suelen costar 40 kilos) para la fabricación de nuestro producto se compraban a empresas españolas. Estos componentes tenían una duración de mínimo 6 años. Ahora, por orden imperativa de la multinacional alemana, se tienen que comprar a un proveedor alemán, y duran unas 2 semanas. Como Endesa tenga que comprar el cableado en Alemania, cómpremos todos velas, que nos van a hacer falta.